La alegoría del buen y el mal gobierno, Pietro y Ambrogio Lorenzetti. Puntura mural en el Palacio Público de Siena.
No sé si será cuestión de edad, pero en la última tarde de domingo, en lugar de deleitarme con alguna distopía o la última publicación del pensador de moda, he optado por intentar comprender hacia dónde vamos releyendo a un clásico: La Ciudad en la Historia de Lewis Mumford(1961).Continuar leyendo
Un grupo de ciudadanos notables, que se reunía semanalmente en torno a una mesa del restaurante Casa Aurelio, sugirieron al propietario la idea (siguiendo el ejemplo de los murales de Alberto Corazón en Puerta Cerrada de Madrid) de embellecer la fachada de catorce metros por tres y medio de ancho, que tristemente presidía este tramo de angosta y descuadrada calle. Como todos conocían a buenos artistas locales capacitados para realizarlo y no se ponían de acuerdo a cuál de ellos hacerle el encargo, decidieron sacarlo a concurso con plica, es decir anónimo hasta después del fallo del jurado.Continuar leyendo
Juan Sánchez en una de sus conferencias pronunciadas en el Palacio de Banacazón
Juan Sánchez Sánchez vivió para el libro. Desgraciadamente decimos vivió, porque Juan murió joven; pero con la conciencia plena del deber cumplido. (Fallece en 2019 con 67 años)Continuar leyendo
El pasado mes de octubre del ya lejano año 2002, el incendio de la casa Synderman, construida en 1972 en Indiana, por Michael Graves, daba pie a la revista Pasajes, para editorializar sobre la fragilidad de la arquitectura más reciente. Por más que alguna obra de Graves –no, especialmente la Synderman house– merezca el olvido y la desmemoria. Al tiempo que elaboraba un discurso sobre qué criterios historiográficos deben esgrimirse en la salvaguarda y defensa de esa arquitectura tan reciente y discutible que está aún falta de consenso en su valoración[1] y de coincidencia en su significación cultural.Continuar leyendo
Alberto Sánchez (1895-1962) y Baltasar Lobo (1910-1993)
Zamora en el ocaso del verano aun aparece luminosa. El Castillo y el parque que le rodea esta jalonado de elocuentes esculturas que nos transportan al fértil huerto del arte español en la segunda mitad del siglo XX.Continuar leyendo
Fotografía aérea de San Pedro en la primera mitad del siglo XX -IGN- y en el año 2014
El pasado viernes 2 de septiembre finalizó la campaña de excavación en san Pedro de la Mata -Casalgordo, Sonseca-. En los próximos meses continuaran actividades de Arqueología No Invasiva -georradar; fotogrametría y LIDAR; estudios geoarqueológicos, etc-, así como la restitución del arco de entrada a la iglesia desde el este. Llevamos trabajando con intensidad en este espacio desde hace cuatro años, aunque los trabajos se remontan más en el tiempo ligados al proyecto Sedes Regia Toletana de la Real Fundación Toledo -2007 hasta el presente-. Sin embargo, san Pedro de la Mata está en la Lista Roja de Hispania Nostra -desde ahora H.N.-, una Asociación con una visión patrimonial caduca basada en el principio del Castigo -Lista Roja- y la “Laureada” -Premio-, solo apto para los Proyectos patrimoniales egocéntricos dispuestos a solicitarlo a H.N., que no es nuestro caso, ya que trabajamos para nuestra Comunidad y ese es el premio que cada día recibimosContinuar leyendo
Fede, en su tienda, mostrando la ultima novedad para el deporte sin riesgo: “la bicicleta estática”.
Se cuentan por miles las fotografías de uno de los deportistas toledanos más laureados de todos los tiempos. Sin duda, esta imagen no es el mejor retrato para quien lo ganó todo corriendo; pero sí representa la otra vida del “campeón”: Su visión comercial, siempre dentro del mundo de las dos ruedas. (Aunque como en este caso fueran imaginarias)
Hay en esta obra del arquitecto Manuel de las Casas una declaración de principios, un tema de reflexión para este tiempo de incertidumbres, convertir lo ordinario, lo cotidiano, en extraordinario; convertir lo más íntimo y singular en cercano, y con el uso de la materia y las herramientas más elementales alcanzar metas técnicas nuevas. Asuntos que hoy la arquitectura demanda, retomar el camino de lo normal.Continuar leyendo
1979 Juan Ignacio de Mesa, primer alcalde democrático, se dirige a los toledanos desde la terraza del ayuntamiento, tras finalizar una de las manifestaciones en defensa del Tajo.
JUAN IGNACIO DE MESA, EL ESLABÓN DEMOCRÁTICO
Iniciamos temporada con una “Galería de Retratos” de personajes que formaron parte de la vida toledana; cada uno en su ámbito político, deportivo, social, económico…… Todos tuvieron algo que aportar y uno de los principales, en los años setenta, fue el primer alcalde democrático: Juan Ignacio de Mesa Ruiz.Continuar leyendo
Esperando que se vaya el sol @Antonio Esteban Hernando
LA WINDOWS DEL HOMBRE DE PALO
(a modo de editorial)
A Fray Luis de León se le atribuye la frase “decíamos ayer”, con la que iniciaba una nueva etapa en la vida después de ser liberado del encarcelamiento sufrido. Fundamentalmente, por sus ideas.Continuar leyendo
A comienzos del pasado año de 2021, las autoridades locales de Toledo dieron la vuelta al calcetín en lo que se refiere a infraestructuras ferroviarias, dejando de respaldar el proyecto de que la histórica estación del paseo de la Rosa dejase de ser estación terminal y se convirtiese en estación pasante para acoger los trenes de la futura línea de Alta Velocidad que ha de unir Madrid con Extremadura y Portugal.Continuar leyendo
Utilizamos cookies para mejorar nuestro blog, que no incluye publicidad. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoRejectLee más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.