Continuamos en la sala de catas arquitectónicas y esta vez la secuencia degustativa manchega nos lleva al óculo del viñedo manchego, entre ancestrales bombos de calizas repretadas, cuando la luz cenital aplana el universo, nuestra pupila encuentra un remanso lumínico, refrescante y cavernario, en estos umbráculos envueltos en fresco hormigón entablillado.Continuar leyendo
Primero aparece fruta negra, hinojo y regaliz, luego recuerdos de mantecado y madera quemada. Se mueve despacio por la boca, marcando sabor, dando placer. Sensación rugosa al final, que lo hace largo.
Esta puede ser la sensación de ingravidez que produce la entrada al archivo, en el desaparecido claustro del convento de trinitarios en Toledo, y hace ya más de veinte años metamorfizado en un cajón de hormigón semienterrado.Continuar leyendo
Acceso al edificio; fotografía de la monografía de Fullaondo.
Sala de Catarq 1
Os invito a sumergiros desde la degustación trasversal multisensorial, en el relato de espacios cercanos, a través del análisis arquitectónico, matizado por los vapores que exudan las papilas gustativas después de sumergirlas con alguno de nuestros caldos, y dejándonos envolver por brisas sonoras. Encrucijada sensual, para noctámbulos (outsider, timeless)Continuar leyendo
Real Cinema, 1920. Plaza de Isabel II, Madrid. Teodoro Anasagasti.
Me van a conceder la licencia de reproducir íntegramente este pequeño artículo de uno de los pioneros, de los grandes olvidados como dice Fullaondo en su obra con Maite Muñoz, mi colombroño el pre-moderno Teodoro Anasagasti, docente sobre todo, contemporáneo de Palacios, Otamendi, Arbós, Zuazo, maestro de Mercadal, Borobio, compañero de docencia de Torres Balbás, César Cort y Antonio Flórez, que removió el plan de estudios de la Escuela de Madrid, batiéndose con López de Otero, y crítico con vehemencia el pastiche, el folclorismo banal, en pleno debate sobre el regionalismo y la búsqueda de una identidad nacional, entre los neo y el racionalismo, durante los menos felices años veinte, entre el decó y la reflexión.Continuar leyendo
Rareza, excepcionalidad, distinción, particularidad, peculiaridad, extrañeza, maravilla, excelencia, prodigio, idiosincrasia; estos serían los términos sinónimos de la palabra “singular”. Estas expresiones son indicativas del valor que esconden los elementos tradicionales que representan la cultura de una población o de una comarca. El acervo, y en concreto, las construcciones tradicionales o populares que todavía se conservan en el territorio manchego, podrían convertirse en el reclamo turístico más valioso de esta comarca.Continuar leyendo
Dos poblados que siguen pautas realizadas en Vegaviana, Cáceres, años antes, al construir con el rigor y la sensibilidad de un cuadro de Mondrian, componiendo con huecos y volúmenes, apoyándose en la expresividad matérica de las texturas. Artesanía del espacio, expresión de la materia hecha objeto artístico. Lo popular como fuente de inspiración. El autor mismo comenta que dos materiales son mejor que tres, un solo hueco bien situado provoca con más intensidad a la comprensión de una intención, que las mil formas y texturas que puedan imponerse a un muro. Una fachada siempre son dos caras, resumen y evidencia de la historia, de la vida y de la filosofía del lugar. Del Amo concede a las viviendas el contorno más agradable, funcional, su idoneidad orgánica y su belleza urbana. Dentro y fuera, armónico, sin mimetismos, sin exotismos. Continuar leyendo
¿Qué es comer correctamente? Calcular pesos y calorías, combinar porcentajes exactos de legumbres, hidratos, verduras, proteínas y frutas, equilibrar químicamente los índices glucémicos, con aportes vitamínicos y proteicos en dosis puras, o seguir las buenas costumbres y la experiencia, adoptar una dieta mediterránea, diversa y discreta, apreciando los consejos de la tradición y aplicando el sentido común, dejando que los sentidos se enriquezcan con sabores, colores y olores, que aportan una identidad físico-estacional al alimento.Continuar leyendo
Utilizamos cookies para mejorar nuestro blog, que no incluye publicidad. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoRejectLee más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.