Vean, vean, vean. Lean, por si les resultara útil este texto, para comprender la amplia obra de Paco Rojas. El escrito se acerca a una interpretación mínima de una obra amplia. Se narra un proceso creativo que, como en el rio de Heráclito, todo fluye, nada es igual, pero es el mismo rio, caudaloso en las épocas de lluvias, más reducido en los estiajes. El cambio y la transformación, sin perder la identidad personal, son el impulso creativo de la obra de Paco Rojas, que abarca desde el primer cuadro que salió de su paleta hasta la última pintura-escultura del toledano.
Adentrarse en el estudio de Paco Rojas, en pleno centro histórico de Toledo, supone aproximarse a un enclave estratégico en la trama urbana de la ciudad antigua. El estudio se sitúa al lado de la Iglesia del Salvador, la Capilla de Santa Catalina, el Taller del Moro, el Palacio de Fuensalida y cerca, muy cerca, de las Sinagogas, el Museo del Greco y el insondable “Entierro”, en la Iglesia de Santo Tomé. Los testimonios simbólicos de una historia local que comprende una parte de la Historia Nacional.

En un estudio como el de Paco Rojas es posible imaginar que, para construir la obra que este hombre ha hecho, ha tenido que experimentar vidas diversas. Así que aceptemos el reto. Imaginen una trayectoria histórica que coincide con su trayectoria vital y su recorrido artístico. Supongan que llegó a Toledo tras la dispersión que ocasionó la destrucción de Jerusalén en el año 63 a.C. por el general Pompeyo. Una parte de los presos judíos, que sobrevivieran a la destrucción y a la esclavitud, se desplazarían con los militares licenciados de la campaña para afincarse en una pequeña ciudad bien fortificada de Iberia. Allí, al contrario que en Babilonia o Egipto, encontrarían un trozo de la tierra prometida en la que afincarse. De ese grupo, que fue creciendo con lo años, surgiría un narrador e iluminador de la Torá que mantendría a la comunidad unida a sus tradiciones. No se llamaría como se llama ahora, pero sería el mismo que es en la actualidad. Continuar leyendo