
Estamos ante un espacio excepcional: un centro educativo construido en la dictadura, pero más espectacular que los construidos en la democracia. Por el uso del espacio, por la concepción modular de su arquitectura, por integrar la luz y la naturaleza en el proceso de formación de los jóvenes y por emplear materiales pobres para conseguir resultados óptimos. El IES actual, antigua Universidad Laboral, es la concreción espacial de una comprensión de la arquitectura que enlaza con la abstracción y la versatilidad constructivas del siglo pasado. Continuar leyendo