Héroes con nombre
“Quiero recuperar los abrazos que me deben”
Esta es la mayor aspiración de mi prima Arancha; ella sigue yendo a trabajar todos los días en uno de los hospitales más castizos de Madrid. Continuar leyendo
“Quiero recuperar los abrazos que me deben”
Esta es la mayor aspiración de mi prima Arancha; ella sigue yendo a trabajar todos los días en uno de los hospitales más castizos de Madrid. Continuar leyendo
Son muchas las enseñanzas que estos días estamos adquiriendo, de unos y de otros. Bueno, de unos, más que de otros (en honor a la verdad).
Yo he aprendido, por ejemplo, que al día siguiente de levantarse el estado de “alarma”, además de fiestas y celebraciones varias, el Parlamento debe constituir el Ministerio del “a priori”. Continuar leyendo
A estas alturas de la película, todo el mundo sabe que el peor enemigo del malvado COVID es el capitán Lejía.
Mi hija, que es muy creativa, ha confeccionado las dos marionetas para entretener los recreos de los niños en casa. En sus historias diarias siempre gana el bueno. Continuar leyendo
Berlanga, Pepe Isbert, José Luis Ozores….. Tomemos estos tres elementos principales, pongamos una cámara, un rollo de película en blanco y negro, un guión y tendremos una Obra Maestra. Continuar leyendo
He descubierto el teletrabajo gracias al señor COVID. Superados los problemas iniciales de conexión remota, todas las mañanas, a las 9 en punto, me siento en el puesto de trabajo doméstico y accedo a los expedientes y proyectos pendientes. Continuar leyendo
Reconozco que siempre he sido de los que me apartaba de ellos. Unos personajes que circulan por las aulas (básicas y universitarias) poco acompañados y siempre con un puñado de libros y apuntes muy ordenados. Continuar leyendo
En mi entorno social todos conocen nuestra debilidad por el Carnaval. Amigos y familiares nos regalan cada cambio de temporada toda clase de trajes, abrigos, uniformes y complementos que ellos van desechando y nosotros guardamos para “un por si acaso”. Continuar leyendo
Que nadie piense nada raro, que algunos tenéis la mente muy sucia.
Para no ser menos que todos esos mensajes que circulan por las redes, yo también os voy a proponer un juego, un ejercicio de la memoria. Continuar leyendo
Llevo 30 días escribiendo lo que sucede a mi alrededor. Lo guardo en este “Diario alegre de un encierro triste” porque tengo muy mala memoria. Hoy, día 30 del encierro, ya no me acuerdo de lo que me pasó el día 1. Continuar leyendo
¿Quién no se ha sentido inútil, desubicado o sencillamente acomplejado, cuando ha mantenido con su pareja este diálogo propio del Club de la Comedia?
Era lo que me faltaba. Con esto del encierro todas las estrategias de marketing se dirigen a que hagamos cosas que hasta ahora no habíamos hecho.
Por ejemplo, me llega una oferta de Decathlon anunciándome “Colección para hacer deporte en casa”. ¡Esto es el colmo! Continuar leyendo
Ya lo decía mi amigo F. Roma: “Hay dos clases de tontos: los que dejan libros y los que los devuelven”.
Sabias palabras las suyas. Yo soy de los primeros; y no solo libros, también herramientas y otros objetos cotidianos. Continuar leyendo