En los años setenta una de las mayores preocupaciones de las autoridades gubernativas era la necesidad de establecer una serie de normas orientadas a mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores. Continuar leyendo
Crónicas del último invierno. Luis Quiñones. Bohondón Ediciones.
El libro“Crónica del último invierno” del escritor Luis Quiñones arranca en enero de 1977 con la desaparición de un joven de la periferia obrera de Madrid. El desaparecido es un trasunto de otros casos de la época como los de Arturo Ruiz, Carlos González, Mari Luz Najera, Emilio Martínez, José Luis Montañés…las muertes de estudiantes por disparos al aire de la policía o por grupos ultras al final de las manifestaciones era lo habitual en esos años. La lectura del libro Luis Quiñones removió los recuerdos de mi infancia de aquel periodo convulso de nuestra historia. Nunca podré olvidar el día de la matanza de Atocha, el 24 de enero de 1977, un día después del cumpleaños de mi hermano. El 23 de Enero murió asesinado en Madrid, el estudiante Arturo Ruiz. Recuerdo las conversaciones de mis padres, su preocupación y sus temores…y en especial el miedo de mi madre a que pasase algo en la manifestación de duelo que se celebró el 25 de enero. Yo tenía 9 años por aquel entonces.Continuar leyendo
Actualmente podemos encontrar vinos de calidad en cualquiera de los cinco continentes. Y cada vez son más los países que se van uniendo a la zona conocida internacionalmente como “franja del vino”. El cultivo de la vid se localiza, básicamente, en un par de bandas de tierra que abrazan el planeta en las latitudes aproximadas de 30 y 50 grados en cada hemisferio. Es obvio que las propiedades fértiles, climatológicas y geológicas de esas zonas optimizan el cultivo de los viñedos (Entre esas dos franjas, denominadas del vino, se encuentra el llamado cinturón del café).Continuar leyendo
1970 I Trofeo Reyes de Automovilismo. SEAT 600, el Rey de la Pista.
La popularización del automóvil, o lo que luego se denominó genéricamente como “turismos”, trajo a nuestro país y a esta ciudad una nueva afición: las carreras de coches. La habilidad al volante se ponía a prueba entre los aficionados que, dejándose llevar por los ecos triunfadores de los grandes pilotos de carreras, querían poner a prueba sus utilitarios más deportivos.Continuar leyendo
¿Alguien no ha visto La Gioconda con un bigote fino y una perilla apuntada? La idea se le ocurrió a Marcel Duchamp en 1919. Tituló la obra L. H. O. O. Q. Un titulo oscuro. Una provocación lingüística y conceptual. Leonardo, el autor de la obra original, había fallecido el 2 de mayo de 1519. Continuar leyendo
Juan Molero Pintado el director general que capitaneó todo el crecimiento de la Caja de Ahorro de Toledo desde su nombramiento en 1970 hasta su fallecimiento en un accidente de tráfico en 1991
“El ahorro de los toledanos queda en la provincia de Toledo”. “Ahorre, ahorrar es querer”. “Trabajamos por nuestra tierra”. “Tu Caja”. “La nuestra”.Continuar leyendo
Desde y en occidente, entendemos la presencia del arquitecto, como figura que debe acreditar una validez de conocimientos ante cualquier proyecto de construcción que se lleve a cabo en la ciudad, tanto público como privado, grande como pequeño y, por supuesto, una vivienda no puede ser construida sin la previa firma de un arquitecto y la concesión de una licencia por parte de un organismo regulador con algún tipo de vínculo con la gobernanza del país.Continuar leyendo
El comienzo de un nuevo año siempre es un momento para los buenos propósitos y 2019 será año electoral, así que no se nos ocurre mejor ocasión para compartir una breve reflexión sobre cómo estamos construyendo Toledo, cuál es el futuro que nos espera si seguimos transitando por el mismo camino, y qué podríamos hacer si este futuro no nos gusta. Para ello partiremos de un dato que resume mejor que ningún otro nuestra situación: De acuerdo con el último censo de población y vivienda somos la ciudad española de más de 50.000 habitantes en la que más se usa el automóvil privado para ir al trabajo. Es posible que a algunos les parezca glamuroso ¡Toledo se parece a Hollywood!, pero ¿de verdad queremos pasarnos la vida dentro de un coche para ir y venir al trabajo, llevar los niños al colegio, a las actividades extraescolares, al centro comercial o al gimnasio, mientras nuestros ahorros colectivos, y los de nuestros hijos, se invierten en rondas, rotondas y gigantescos aparcamientos colectivos? Continuar leyendo
Consuegra es un pueblo toledano, ligado esencialmente a la universalidad de sus molinos. La crestería del cerro Calderico ha sido, y es, imagen de La Mancha más profunda, más autóctona y más literaria, merced a la obra del insigne don Miguel.Continuar leyendo
Cubierta del Instituto del Hierro y el Acero del Patronato Juan de la Cierva. Fotografía de Kindel.
La Fundación Fisac tiene en su Archivo una colección de cerca de cuatro mil copias de época, algunas de ellas de fotógrafos importantes de la segunda mitad del siglo XX. Una colección que recoge obras significativas de la fotografía de ese momento y que ofrece una visión espacial de la arquitectura de Miguel Fisac que se recoge en diferentes publicaciones nacionales e internacionales. La Fundación Fisac conserva en el conjunto de obras de Miguel Fisac una colección de cerca de 4.000 fotografías, copias de época de muchas de las obras de Fisac. Fotografías de Kindel, Pando, Schommer, Müller, Plasencia o Portillo y diferentes fotógrafos locales que realizan reportajes de su obra. Elijo dos modelos claramente diferenciados de acercarse a la arquitectura: Kindel y Schommer.Continuar leyendo
Acompañado de su conejo este niño recoge el “pan de San Antón”. Curiosamente uno de los ayudantes en el reparto es un jovencísimo Pedro Pablo Braojos, que de mayor se convertíría en uno de los mejores futbolistas que ha dado la cantera del C.D. Toledo
La coincidencia del calendario nos lleva del deporte en el barrio de Santa Bárbara, a los animales del barrio de San Antón. ¡Que no se enfade nadie! Me explicaré.Continuar leyendo
El neoyorkino Bill Viola es el artista más prestigioso, representativo e importante del mundo en la técnica del videoarte, de la que es el verdadero pionero. Ha creado instalaciones, vídeos, películas, entornos sonoros, proyecciones de vídeo sobre paneles planos y obras para conciertos, óperas y espacios sagrados durante más de cuarenta años. Sus obras tienen ciencia y conciencia, forma de excelsa estética y fondo que roza lo inefable, preciosismo y emociones, innovación formal y concepto atemporal, lo inmanente de temas e iconografía se combina con lo efímero del medio videográfico. Si la poesía mística es aquella que expresa la unión espiritual entre el conjunto de la humanidad y Dios, la obra de Viola participa de esa mística, aunque el concepto de Dios nunca sea visible en ella. Viola es un genio con razón, imaginación y saber, a la vez que un homo spiritualis.Ante las obras de este artista me viene a la mente el silencio o la música. La espiritualidad de la música es lo más cercano a la trascendencia. Tanto me da sentir por dentro o escuchar en unos cascos algo de Johann Sebastian Bach, Lover Man de Charlie Parker, el canto dhrupad -el género más antiguo de la música clásica indostánica-, el reggae de Bob Marley, una rachenitsa balcánica, lo que sea de Claudio Monteverdi, Jimi Hendrix y siempre de Camarón o Meneses. La música y la obra de Viola comparten el doble disfrute de crear y ver/escuchar. No tenemos necesidad de explicar, ni siquiera de atribuir significados, simplemente vemos o escuchamos y disfrutamos. Continuar leyendo
Utilizamos cookies para mejorar nuestro blog, que no incluye publicidad. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoRejectLee más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.