Esperando que se vaya el sol @Antonio Esteban Hernando
LA WINDOWS DEL HOMBRE DE PALO
(a modo de editorial)
A Fray Luis de León se le atribuye la frase “decíamos ayer”, con la que iniciaba una nueva etapa en la vida después de ser liberado del encarcelamiento sufrido. Fundamentalmente, por sus ideas.Continuar leyendo
Queridos presidentes de Rusia, Europa, África, América del Norte y del Sur. Presidentes de todo el mundo, amigos todos:
En estos momentos en los que, entre unos y otros, la vais a volver a liar, me permito recordaros que las guerras no las gana nadie. Unos más que otros, pero todos pierden. Mejor dicho, perdemos.Continuar leyendo
Al final del texto titulado “Arrastrarse hasta Belén”, ensayo de 1967, escrito por Joan Didion, se describe la enorme confusión que estuvo presente en el demasiadas veces idealizado universo “hippy”. En una de las varias visitas que la periodista hace a algunos de los grupos concentrados en San Francisco, encuentra a una niña de 5 años con los labios pintados de blanco. La madre le ha proporcionado una dosis abundante de LSD que alterna con peyote. La escena representa el final del disparate que fue aquel fenómeno que se produjo en California de una sociedad desarticulada, desorientada y sin rumbo como eran, y continúan siendo los Estados Unidos, cuyos gestos y costumbres nos empeñamos en imitar. Pero, ¿quién es Joan Didion, se preguntarán el lector?
Babitz juega al ajedrez desnuda con Marcel Duchamp en 1963. Julian Wasser.
Se ha hablado mucho de los remontes mecánicos de Recaredo. De su atrevimiento, de su aceptación, de su conveniencia y acierto. Y ya han pasado 20 años.Continuar leyendo
Se ha hablado mucho de los remontes mecánicos de Recaredo. De su atrevimiento, de su aceptación, de su conveniencia y acierto. Y ya han pasado 20 años.Continuar leyendo
El día 22 de abril, en los jardines del Museo del Greco de Toledo*, a las 19,00 horas y acompañados de la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, presentamos la edición en papel del “Diario Alegre de un encierro triste”. Finalmente el acto se celebró en San Marcos.
El 5 de mayo de 2020 publicábamos la última entrada del “Diario alegre de un encierro triste“. Lo que parecía un Punto y Final ha resultado ser un Punto y Seguido. Prácticamente un año después hemos logrado que la Editorial Ledoria publique este conjunto de palabras e imágenes en forma de libro tradicional, de los que se tocan, de los que se doblan, de los que huelen…….de los que se guardan.Continuar leyendo
Cuando comienzo a escribir este texto se ha celebrado el primer debate a la Presidencia de los Estados Unidos entre el candidato republicano Trump y el demócrata Biden. Ha servido para avergonzar a la parte más decente de América y para descubrir cómo es la política según Trump: un territorio de barro de varios centímetros de espesor en el que se ocultan desde el uso de las instituciones públicas para beneficios privados, la cosa pública como un asunto de familia y las “fakes” abundantes pronunciadas como verdades absolutas. Es imposible conseguir que en un debate se impongan la razón y los argumentos cuando el de enfrente siempre falsea las expresiones, descalifica la realidad, desprecia a sus propios colaboradores o despacha los asuntos con una frase que no demuestra nada. “He pagado muchos impuestos”, ha afirmado. No se prueba, no existen documentos, continúan siendo secretos. Y todo acompañado con una sucesión de insultos, descalificaciones e interrupciones airadas de los discursos del contrario. Pero no es Trump solo, no nos engañemos, son los ingredientes electorales, hiperbolizados por Trump, de la derecha republicana tradicional en los Estados Unidos de América.Continuar leyendo
Gerardo ha venido a Toledo porque ha oído hablar en Cremona y en Chartres de la ciudad. Se contaba que guardaba libros únicos de la antigüedad, libros originales o traducidos de los sabios árabes, que huían de los almorávides o de los belicosos reinos cristianos del Levante. Ya en Toledo, aún se contaba con emoción, la última gran entrada de libros. Para la ciudad, en exclamación de Galib, la llegada de nuevos libros, iba a resultar la fiesta del libro, no por reiterada, menos atractiva.Continuar leyendo
La declaración de “Estado de Alarma” por la aparición de un virus incontrolable suspendió la realidad. Pero no solo el presente, también el futuro, se congelaba. Quedaba únicamente el pasado. Recordar el pasado nos podía mantener en una cierta sensación de continuidad. Pero ¿qué periodo del pasado elegir para no perder la seguridad de la pertenencia? Lo aconsejable: un tiempo en el que casi todo pudiera ser “inventado”. Un siglo propicio podía ser el XII. Tan lejano como para que pudieran cohabitar, sin molestos chirridos, la realidad de los sucesos con la irrealidad de lo imaginado. Aunque, lo advierto, nada de relacionarlo de la serie “El Ministerio del Tiempo”.Continuar leyendo
@Jesús Gómez-Escalonilla Sánchez-Infante. Diario alegre de un encierro triste. Día 50. Fin
Fin del diario
Sí, hoy es el último día. Necesito toda mi capacidad (que no es mucha) para afrontar los encuentros en la Primera, Segunda y Tercera Fase; que nos deben llevar al final de esta pesadilla.
He aprendido el significado de “confinamiento”, “distancia social”, “ropa de color”, “suavizante”, “pico”, “desescalada” y, por fin, “nueva normalidad”.Continuar leyendo
@Antonio Esteban Hernando / D49 del Diario alegre de un encierro triste.
Mary Poppins no existe
No todo van a ser inconvenientes. El estado de alarma nos ha llevado a pasar en casa más tiempo en cinco semanas, que algunos en un año.
Han quedado en desuso expresiones como “vuelvo en un momento”; “lo siento, es una cosa urgente del trabajo”; “a ver cómo te las apañas, pero mañana comemos con mi madre”; “tengo ensayo”; “este viernes salgo yo…” y otras tantas frases hechas, que utilizamos sin darle mayor importancia.Continuar leyendo
Utilizamos cookies para mejorar nuestro blog, que no incluye publicidad. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoRejectLee más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.