
San Juan de la Penitencia: reseña histórica (y III).
La tipología conventual.
Tres son los accesos o puertas que normalmente tiene la tipología conventual: la primera de ellas, y siempre que la iglesia está en fachada, será la “puerta del templo” que dará acceso a los fieles. La segunda, será llamada puerta del “compás”, servirá para dar acceso a los espacios de relación y comunicación con el mundo exterior, espacios cuyas relaciones tendrán un carácter más complejo ya que se mezcla la clausura y el exterior necesario para la supervivencia del convento. Y la tercera, y última puerta es la llamada de “obras”, por otro lado inexistente en este convento; aunque en la fotografía de J. Laurent del año 1872 se atisba un zona en sombra en las tapias de los corrales inferiores, que bien podía dar lugar a la correspondencia con esta puerta denominada de “obras”. Continuar leyendo