Caja Rural, una especie sin peligro de extinción [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 2 D20 Archivo VASIL


El señor de Pablos dirigió el primer equipo humano que consolidó la Caja Rural de Toledo

Les presento a don José María de Pablos. Fue el primer Director General de una Caja Rural que nacía en 1963 agrupando a las principales cooperativas de la provincia en torno a una nueva entidad financiera. El principal objetivo era facilitar el desarrollo económico de las áreas rurales toledanas. Continuar leyendo

La estática espectacular de Cuba [Natalia Mora Priego]

Desde la civilización griega y el desarrollo del pensamiento “lógico”, nuestra educación temprana se basa en este método. Aprendemos a utilizar la razón, de una manera lógica, a tratar de estudiar, para, posteriormente, cuestionarnos y explicar aquellas cosas que suceden a nuestro alrededor. Continuar leyendo

Con los Reyes llega el final de los excesos [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 1 D20 Archivo VASIL


El Rey Baltasar a su paso por la plaza de Zocodover

Melchor, Gaspar y Baltasar ponen fin a los actos religiosos, civiles y militares, de unas fiestas navideñas en las que lo importante son los “excesos”. Si no te “excedes” no eres nadie. Continuar leyendo

“Los Santos Inocentes, una tradición sin rencores” [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 36C D19 Archivo VASIL


Gracias amigos, gracias alcaldesa, gracias a todos los que habéis contribuido para hacer que esta noticia sea la más difundida en la franja horaria de las 11,40 a las 13,20. Continuar leyendo

“Si los terrenos son nuestros, Tolón luchará por ellos” [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 36B D19 Archivo VASIL


Despedida del anterior Director de la Academia. Al parecer, el Coronel Marco pudo dejar sobre la mesa de la alcaldesa algo más que “la gorra”.

Desde este blog publicábamos -en primicia- la posibilidad de que se hubieran descubierto determinadas irregularidades en la propiedad de los terrenos ocupados históricamente por la Academia de Infantería. VER NOTICIA ANTERIOR Continuar leyendo

La Academia fue construida en terrenos ajenos [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 36 D19 Archivo VASIL


La línea marca hacia la derecha los terrenos ocupados por el ejército de manera fraudulenta.

Al parecer las nuevas tecnologías están jugando una mala pasada al Ejército Español y más concretamente a nuestra querida Academia de Infantería de Toledo.

Continuar leyendo

Oda en prosa al mazapán [Antonio Illán Illán]

@ Jesús Gómez-Escalonilla

A mesa puesta

En el invierno azul paro mi caballo frente al cristal terso y frío de la confitería. Sin saber si miro, o solo veo, recorro la curva toda del planeta, las arenas bordadas del desierto, los ojos como perlas, la boca con una fruta escarchada, la anguila santotomeña con escamas en su caja, solo ella tubo escamas como los peces en un principio, cuando el principio era el verbo y confluyeron el azúcar, la miel y las almendras. Viajo por los cerros hostiles del recuerdo y encuentro la nostálgica emoción de los sabores. ¡Almendra! ¡Mística almendra! Un golpe de cielo es el azúcar y los rayos de sol, hilos de miel. En la soledad cierro los ojos y me suena Bach en la cabeza. La boca se va volviendo húmeda, un mar se agita y seres invisibles despiertan una a una a todas las papilas. El rostro en el cristal no oculta la sorpresa, mientras crece en el paladar una enredadera y el viento de la respiración trae ¡yo qué sé! zarcillos, lianas, semillas que se derriten. Su prosa es exquisita, puro néctar, ambrosía, un himno a la lengua, cuya lectura emociona hasta la médula. El pensamiento revive en el recuerdo de la infancia. Más allá otra bandeja. Conejitos, trompetillas, zambombas, jamoncillos con su moño de cabello de ángel… Es la tierra, la arena de oro que estalla y amarra los ojos a un estatismo. Vago aroma de astros disolviéndose invade la sonrisa. ¡Sí! ¡Ahí está! Responde al eco del deseo y mi corazón golpea desde lejos, desde entonces, desde mi nacimiento acaso. La luz se adelgaza como animal que corre perdiéndose en la sombra y me dice al oído lo que nadie me enseñó y supe siempre: es el sinfónico sabor concertante del ¡mazapán! de mi patria, de mi madre, de mi infancia. Continuar leyendo

Cuento de Navidad [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 35 D19 Archivo VASIL


Un deseo para todos los transeúntes de esta importante subida al casco histórico de Toledo

Son la siete y media de la tarde. Los comerciantes cierran las puertas de sus negocios tras otro día fatigoso en un “ir y venir” de gente. Preparando, pensando, mirando, comprando y deseando una nueva Navidad alrededor de una mesa, de un belén, de un árbol o de unas viandas especiales para gente especial. Continuar leyendo

El vínculo con la preexistencia, Fehn y Piëitla en Venecia [Lola Sánchez Moya]

@ Foto Ferruzzi Venezia

Sverre Fehn visita por primera vez el terreno destinado a convertirse en la sede nórdica de arte en la Bienal de Venecia durante el verano de 1958. El reportaje fotográfico que realiza del lugar está compuesto casi exclusivamente de imágenes de troncos, ramas y hojas; la espesa fronda que puebla el solar. Estas fotografías representan la principal dificultad planteada a los arquitectos que se enfrentaron al concurso del Pabellón de los Países Nórdicos en Venecia: la convivencia de la arquitectura con los árboles, la preexistencia más poderosa del lugar. Sverre Fehn junto con el sueco Klas Anshelm y el finlandés Reima Piëtila, componen la terna convocada al concurso restringido de ideas. Continuar leyendo

5 vinos. Poesía y arquitectura [Diego Peris Sánchez]

Seleccionar, elegir, es siempre una tarea difícil porque supone poner el acento, centrar la mirada, dejar otros elementos fuera, dejar al lado aspectos importantes. Pero, a pesar de ello, selecciono cinco vinos para tomar en excelente compañía. Continuar leyendo

!Jaque mate!, en el Casino de Toledo [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 34 D19 Archivo VASIL


Ángel Luis de Mesa (izquierda) y Enrique de Castro (derecha) en una partida de ajedrez del Campeonato de Educación y Descanso.

Muchos conocen -o les suena- el nombre de Ángel Luis de Mesa; uno de los miembros de la familia de Mesa que, además de propietarios de Mazapanes Santo Tomé, se han prodigado en la ciudad en diversas actividades deportivas, económicas y sociales. Pocos imaginan a Ángel Luis frente a un tablero de ajedrez aprovechando su mente analítica para desplegar la jugada más adecuada. Meticuloso y concienzudo, tanto en sus trabajos de electricidad y electrónica como en sus otras aficiones como el aeromodelismo o la radiofrecuencia. Aquí parece tranquilo, pero la posición de su cuerpo denota una fuerte tensión; frente a él, ni más ni menos que Enrique de Castro, profesional de la Caja de Ahorros que parece esperar, con paciencia, el movimiento de su oponente, mientras calcula sus posibilidades de alcanzar el tan codiciado “jaque mate”. Continuar leyendo

Ciudadana Jane: Batalla por la ciudad. [Javier Longobardo]

SESIÓN CONTINUA

Esta película documental, rememora las batallas libradas por Jane Jacobs en la ciudad de Nueva York, para la salvaguarda de la ciudad; la publicación de su libro ‘The Death and Life of Great American Cities’ fue todo un acontecimiento en el mundo de la arquitectura, por su investigación de las consecuencias que tendría la reconfiguración de las ciudades por parte de los urbanistas y de los arquitectos modernos. Continuar leyendo