Pasar de los “pololos” al “leotardo traslúcido” no fue tarea fácil en la historia de España; pero lo logramos y así lo muestra esta fotografía de los años setenta, cuando se incorporaba el “ama de casa” a la denominada Gimnasia de Mantenimiento.
Primero ha sido el fútbol, donde prácticamente enlazan una temporada con la otra para que los engranajes de “esa máquina de hacer dinero” no se oxiden.Continuar leyendo
No hay mejor ejemplo que la ciudad de Toledo para abordar la idea de reutilización, reciclaje o simplemente supervivencia; una compleja amalgama de estratos de diferentes épocas y sociedades que nos transmiten la idea de Tiempo como un devenir continuo y sin pausa.Continuar leyendo
Con la llegada del periodo estival, tradicionalmente, el Blog Hombre de Palo echa el cierre.
Cuando en 2015 me incorporé a esta edición digital, jamás pensé que este invento editorial podría durar más de una o dos temporadas; pero han sido 5 con un total de 143 entradas y más de 250 fotografías publicadas.Continuar leyendo
Más pruebas adicionales para la existencia de la materia oscura nos las aporta uno de los fenómenos más espectaculares y maravillosos que nos ofrece la naturaleza y que fueron predichos por la teoría general de la relatividad de Einstein: Las lentes gravitacionales.Continuar leyendo
Niccolò Antonio Colantonio. ‘San Jerónimo y el león en su estudio’. Museo Nacional de Capodimonte, Nápoles
Buena parte del universo de la iconografía pictórica hagiográfica, está caracterizada y sistematizada desde la unicidad de contenidos visuales; de tal suerte que en ese universo cerrado y unívoco, se operaría una reducción simplificada de los contenidos formales propuestos para mejorar una lectura más atenta y precisa. Y desde esta simplificación, ajena a las desviaciones visuales, se alcanza cierta codificación temática e iconográfica, en la que coinciden alegorías, símbolos y arquetipos para relatar historias y componer unas virtudes personales o unas características históricas determinadas que convenía ensalzar y potenciar. Un relato, pues que identifica lenguajes y contenidos. Rara vez asistimos por ello, a una representación dual o abierta, en la que la caracterización del universo representado de asuntos y personas, pudiera abrirse en dos direcciones y en algunas dudas.Continuar leyendo
Es difícil, muy difícil decir algo sobre el Corpus de Toledo que aún no se haya escrito, no se haya dicho o no se haya criticado. Pero no me resisto a participar, como todos los años, publicando unas fotografías del Corpus en plena Semana Grande.Continuar leyendo
Celebramos el año del centenario del escritor de Tomelloso, Francisco García Pavón. Él fue el creador, no solo de un personaje, Plinio, adelantado a estos tiempos inflacionarios de novela negra, sino un gran narrador de la fulgurante llanura manchega. Describió las texturas y colores de ese inmenso paisaje sin apenas elevaciones en las que el espacio estelar y la luz se confunden con la tierra. Pero poco a poco ese paisaje empieza a descubrir algunos de sus secretos, lo que genera una enorme sorpresa. Y eso, una espectacular sorpresa, que no conoció García Pavón, lo constituye “La Motilla del Azuer.”Continuar leyendo
La arquitectura popular (1) es un hecho específico distinto y diferenciado de la arquitectura culta_profesional, que surge para dar respuesta a las necesidades de sus usuarios, a la vez que se adapta a las posibilidades y exigencias derivadas de la tradición de la zona en que se alza. Esa adaptación se produce no sólo en las técnicas constructivas y en la distribución de los espacios, también en el sentido plástico. De la íntima relación con la tierra, con la morfología del suelo, con el clima, con los materiales que proporciona el lugar, con los conocimientos y la tradición, surge su carácter local, que acepta variaciones nacidas de las propias necesidades y usos.Continuar leyendo
Aquí lo tenemos; el mismísimo Federico Martín Bahamontes, ganador del Tour de Francia, dueño y señor de la montaña, protagonista en los años cincuenta de las crónicas más épicas del ciclismo español; ni más ni menos que jugando al fútbol. La ocasión lo merecía.Continuar leyendo
Como la memoria no se puede encerrar en un puño o exponerla en un anaquel, el viajero ha recurrido al cuerpo para atrapar los momentos más significativos de un viaje que repite habitualmente de forma rutinaria, sin otro interés que llegar lo antes posible, si pudiera ser en un abrir y cerrar de ojos. Esta es la segunda parte de la narración de un viaje andando entre Toledo y Madrid.Continuar leyendo
Dentro de cien años, Toledo se habrá transformado. Sólo se conservan las ciudades que se transforman. Aún así, seguirá pareciendo imperturbable, aparentemente inerte como en los últimos cinco siglos. Es lo que tienen las ciudades que la historia y el tiempo han hecho bellas, que parecieran haber estado así y ahí desde siempre.Continuar leyendo
1970 En la sala de operadoras se atienden los servicios de las centrales manuales
Durante muchos años ellas, “las chicas del cable”, eran las encargadas de “reenviar” las comunicaciones entre los usuarios. Hoy, todos somos “chicas del cable”; cualquier menor, adolescente, joven, mayor o muy mayor, con un solo “click” traslada las comunicaciones de una lado a otro….. y casi nadie es consciente de que “eso puede llegar a matar”.Continuar leyendo
Utilizamos cookies para mejorar nuestro blog, que no incluye publicidad. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoRejectLee más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.