
“La fundación de esta iglesia, que es indudablemente de las más ricas que tiene Toledo, fue debida al cardenal don Francisco Jiménez Cisneros, en el año 1514.- El mérito principal de este edificio… consiste en la mezcla que en él se advierte de la arquitectura arábiga con la del renacimiento, mezcla que basta para caracterizar el estado del arte de edificar á principios del siglo XVI…”*
*. Amador de los Ríos, José, “Toledo Pintoresca”. Ignacio Boix, Madrid, 1845, pág. 186
San Juan de la Penitencia: reseña histórica.
La tipología conventual.
Sabemos que mediado el siglo XIX, tras la exclaustración, cinco eran los conventos que existían en Toledo de la orden seráfica, epíteto angelical que suele darse a San Francisco de Asís y a su Orden, del total de veinte conventos agrupados en las seis comunidades o reglas distintas existentes en la ciudad. Continuar leyendo