Diario alegre de un encierro triste. Día 42 [Quique J. Silva]

@ Benjamín Juan. Diario alegre de un encierro triste. Día 42.

Bromas, las justas

Vale que las grandes compañías aprovechen estos días de reclusión para seguir vendiéndote cosas por teléfono (sabiendo que no te vas a mover de casa); vale que todo el mundo tiene derecho a ganarse un sueldo digno; vale que mucha gente resuelve sus necesidades comprando por teléfono … Continuar leyendo

Durante la Guerra Fría [Jesús Fuentes Lázaro]

@ Antonio Esteban Hernando

Hay libros capaces de crear su propia emoción. Nada parecido con aquel otro que antes te emocionó o con la que te producirá el que leerás en el futuro. En mi caso, la más cercana emoción  la he sentido con la novela Los secretos que guardamos”, de Lara Prescott, editada por Seix Barral. La novela se sitúa durante la Guerra Fría. En las tramas que la CIA pone en marcha para publicar en Occidente, como instrumento de descrédito del régimen comunista, la novela prohibida en Rusia, de Boris Pasternak, “El doctor Zhivago”. Continuar leyendo

Diario alegre de un encierro triste. Día 41 [Quique J. Silva]

@Antonio Esteban Hernando / D41 del Diario alegre de un encierro triste. A la calle.

(a la calle)La hora 1/1/1 

Tenemos a “los niños de la guerra”, aquellos que crecieron entre bombardeos aéreos, escombros y barcos a Rusia. Luego vinieron los niños del Régimen: la OJE, Maristas, Carmelitas “tra, ca, tra” y el Sagrado Corazón de Jesús “en vos confío”. Continuar leyendo

Diario alegre de un encierro triste. Día 40 [Quique J. Silva]

@Antonio Esteban Hernando / D40 del Diario alegre de un encierro triste. ¿Y el sexo?

¿Y el sexo?

¿Os habéis fijado? Hemos cumplido la cuarentena y sigue habiendo un tema tabú que no se refleja en las estadísticas, en los memes, en los Gif…. Nadie comenta nada al respecto, ni aporta habilidades especiales para aplicar en estos días. Continuar leyendo

Ayer nos dejó Ignacio [Benjamín Juan Santágueda]

Toledo, 24 de abril de 2020

Ayer nos abandonó un amigo, como otros cientos que cada día se van en las estadísticas. Se llamaba Ignacio, y fue uno de los fundadores de este blog. Muchos lo conocíais, y para los que no, estas líneas solamente pretenden esbozar algún sentimiento que se ha quedado en la garganta.     Continuar leyendo

Diario alegre de un encierro triste. Día 39 [Quique J. Silva]

@Antonio Esteban Hernando / D39 del Diario alegre de un encierro triste. Iniesta

Covid 19 – España 20

En la corta historia de nuestra querida región, nunca nos hemos sentido más orgullosos que aquella tarde de julio, cuando en el minuto 116 el castellano-manchego universal, Iniesta, llevó a todos los hogares españoles el gol del triunfo.

Tampoco había precedentes (de ganar un mundial) ni sabíamos cómo comportarnos, ni qué medidas tomar. Continuar leyendo

Las trillizas de Torrijos [Quique J. Silva]

Sucedió en Toledo. 17 D20 Archivo VASIL


Las trillizas Mari Carmen, Sagrarito y Ana María el día que cumplieron los dos años.

1969, octubre, Mari Carmen, Sagrarito y Ana María celebran su cumpleaños. Bajo los atentos cuidados del pediatra del Hospital Provincial de Toledo, doctor Nodal, “las trillizas de Torrijos” han cumplido dos años.

Cada una de ellas muestra una actitud diferente ante la vida que están llevando y ante el futuro que les espera.

Continuar leyendo

Diario alegre de un encierro triste. Día 38 [Quique J. Silva]

@Jesús Gómez-Escalonilla Sánchez-Infante. Diario alegre de un encierro triste. Día 38 Los abrazos

Héroes con nombre

“Quiero recuperar los abrazos que me deben”

Esta es la mayor aspiración de mi prima Arancha; ella sigue yendo a trabajar todos los días en uno de los hospitales más castizos de Madrid. Continuar leyendo

Diario alegre de un encierro triste. Día 37 [Quique J. Silva]

@Jesús Gómez-Escalonilla Sánchez-Infante. Diario alegre de un encierro triste. Día 37 Ministerio A Priori

El Ministerio de “a priori”

Son muchas las enseñanzas que estos días estamos adquiriendo, de unos y de otros. Bueno, de unos, más que de otros (en honor a la verdad).

Yo he aprendido, por ejemplo, que al día siguiente de levantarse el estado de “alarma”, además de fiestas y celebraciones varias, el Parlamento debe constituir el Ministerio del “a priori”. Continuar leyendo

¿Y cómo desinfectamos nuestros monumentos y patrimonio? [Luis Miguel Muñoz Fragua]

Veo con asombro cómo se están desinfectando masivamente nuestras calles y eso me produce dos reacciones. La de la tranquilidad que me puede dar a primera vista que al rociar con lejía las calles este virus que nos tiene atenazados y otros quedan prácticamente fuera de combate. Esa neurosis que tenemos todos cada vez que salimos de nuestras casas, al supermercado o a trabajar con nuestros “EPIS“ improvisados, nos aporta cierta seguridad el ver que desinfectan nuestras vías de tránsito. Continuar leyendo

Diario alegre de un encierro triste. Día 36 [Quique J. Silva]

@Antonio Esteban Hernando / D36 del Diario alegre de un encierro triste. Capitán Lejía

El capitán Lejía

A estas alturas de la película, todo el mundo sabe que el peor enemigo del malvado COVID es el capitán Lejía.

Mi hija, que es muy creativa, ha confeccionado las dos marionetas para entretener los recreos de los niños en casa. En sus historias diarias siempre gana el bueno. Continuar leyendo

Diario alegre de un encierro triste. Día 35 [Quique J. Silva]

@Antonio Esteban Hernando / D35 del Diario alegre de un encierro triste. Calabuch

Calabuch

Berlanga, Pepe Isbert, José Luis Ozores….. Tomemos estos tres elementos principales, pongamos una cámara, un rollo de película en blanco y negro, un guión y tendremos una Obra Maestra. Continuar leyendo