El viajero se ha tomado un tiempo hasta que ha decidido seguir el viaje. Enlazar caminando los lugares que están enredados en los sentimientos se ha convertido en su razón para ponerse en el camino. Aunque nació en Toledo, sus orígenes tienen todo que ver con Palencia.
El viajero lleva en su mochila una libreta y un lapicero, y va anotando lo que ve, escucha y sienta. Anota sus reflexiones, en forma de poemas, canciones y dibujos. En el hostal Prickly, en Villacañas, antes de dormir organiza en haikus algunas de las notas que tomó el día anterior.Continuar leyendo
El caminante, que nació en Toledo, ha trabajado cuarenta años en Valencia y, ahora que tiene tiempo, vuelve a Toledo andando. No tiene ninguna razón especial, ha hecho este camino muchas veces, cuanto más rápido mejor, mirando por las ventanillas el paisaje y envidiando a quienes veía caminar por sendas que no sabía dónde llevaban. Ahora, él será el protagonista de esa visión, fugaz para quienes viajan a tropecientos quilómetros por hora.Continuar leyendo
Como la memoria no se puede encerrar en un puño o exponerla en un anaquel, el viajero ha recurrido al cuerpo para atrapar los momentos más significativos de un viaje que repite habitualmente de forma rutinaria, sin otro interés que llegar lo antes posible, si pudiera ser en un abrir y cerrar de ojos. Esta es la segunda parte de la narración de un viaje andando entre Toledo y Madrid.Continuar leyendo
En 1961 se publica la ley de la Educación Física y del Deporte que proclama el derecho y el deber de los españoles a la educación física. En sus artículos desglosa el reparto de funciones y preceptos para su desarrollo. Se crea el Instituto Nacional de Educación Física y la Escuela de Gimnasia (Escuela Central de Educación Física), a la que se le reconoce el trabajo realizado, pasa a ser colaboradora de esta institución. Esta ley acaba con la dependencia política de la educación física y el deporte y se abren a nuevos desarrollos teóricos y prácticos. Otra consecuencia de esta ley es la posibilidad de que el Consejo Superior de Deportes subvencione nuevas instalaciones en la Escuela de Gimnasia, pero esto requiere que se abra a la población civil y facilite su uso.Continuar leyendo
1938 y 1939. Nociones Teóricas para la Educación Física y Curso para instructores del F.E.T. y de las J.O.N.S.
En 1931 se proclama la Segunda República y el Estado, en materia de educación física, fija sus prioridades en la mujer y en la promoción de deporte. Consideran que la popularidad del deporte será un trampolín para acercar la actividad física a la población, ya que la Gimnasia Sueca como modelo educativo es realmente impopular. En esos años, la actividad en la Escuela de Gimnasia es frenética, a los cursos regulares se unen cursos de formación del profesorado, gabinetes de investigación de medicina del esfuerzo y asistencia a reuniones gimnásticas internacionales.Continuar leyendo
1924 y 1925. La Cartilla Escolar Infantil y Gimnasia Sueca.
Ilustración de la Cartilla Escolar Infantil
Desde las ventanas de la casa donde nací (casi hace setenta años), en la calle Talavera, se veía la puerta de la Escuela de Gimnasia y, las mañanas de los domingos de los años cincuenta, nos asomábamos cuando un escuadrón de trompetas y tambores salía de allí y, por la Carretera de Ávila, se dirigía a la iglesia de Tavera para tocar el himno nacional en el momento de la consagración. El templo retumbaba y a Don Vitorio, el párroco, le rechinaban los dientes porque no le gustaba nada eso de los soldados en la Casa de Dios. Luego, el escuadrón, se volvía a la Escuela tocando música charanguera con los niños detrás.Continuar leyendo
Utilizamos cookies para mejorar nuestro blog, que no incluye publicidad. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoRejectLee más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.