No hay mejor ejemplo que la ciudad de Toledo para abordar la idea de reutilización, reciclaje o simplemente supervivencia; una compleja amalgama de estratos de diferentes épocas y sociedades que nos transmiten la idea de Tiempo como un devenir continuo y sin pausa.Continuar leyendo
Niccolò Antonio Colantonio. ‘San Jerónimo y el león en su estudio’. Museo Nacional de Capodimonte, Nápoles
Buena parte del universo de la iconografía pictórica hagiográfica, está caracterizada y sistematizada desde la unicidad de contenidos visuales; de tal suerte que en ese universo cerrado y unívoco, se operaría una reducción simplificada de los contenidos formales propuestos para mejorar una lectura más atenta y precisa. Y desde esta simplificación, ajena a las desviaciones visuales, se alcanza cierta codificación temática e iconográfica, en la que coinciden alegorías, símbolos y arquetipos para relatar historias y componer unas virtudes personales o unas características históricas determinadas que convenía ensalzar y potenciar. Un relato, pues que identifica lenguajes y contenidos. Rara vez asistimos por ello, a una representación dual o abierta, en la que la caracterización del universo representado de asuntos y personas, pudiera abrirse en dos direcciones y en algunas dudas.Continuar leyendo
Celebramos el año del centenario del escritor de Tomelloso, Francisco García Pavón. Él fue el creador, no solo de un personaje, Plinio, adelantado a estos tiempos inflacionarios de novela negra, sino un gran narrador de la fulgurante llanura manchega. Describió las texturas y colores de ese inmenso paisaje sin apenas elevaciones en las que el espacio estelar y la luz se confunden con la tierra. Pero poco a poco ese paisaje empieza a descubrir algunos de sus secretos, lo que genera una enorme sorpresa. Y eso, una espectacular sorpresa, que no conoció García Pavón, lo constituye “La Motilla del Azuer.”Continuar leyendo
DoDo. Dörte Clara Wolff. En el palco,1929. (fracción)
En el año 1919 Europa, a pesar del final de la Guerra que acabaría con todas las guerras, se asemejaba a un volcán próximo a la erupción. Motines, huelgas de trabajadores de las grandes industrias, zonas carentes de alimentos, hiperinflación, falta de viviendas, desastres físicos y morales de la Gran Guerra recién terminada, anhelos inespecíficos de revolución. Rusia se convertía en un magnético polo de atracción para Europa.Continuar leyendo
Ilustración de Jason Lutes, de la trilogía Berlín: Ciudad de piedras, de humo y de luz.
La República de Weimar fue el resultado de distintas colisiones extraordinarias. Entre lo antiguo y lo nuevo; entre los jóvenes y los viejos; entre el absolutismo de una monarquía en crisis y una democracia titubeante; entre la revolución inspirada por la Unión Soviética y la transición hacia un nuevo Estado plural. También fue el resultado de la derrota humillante de una Alemania que se creía poderosa, heredera mítica de los Nibelungos. Leyendas de tiempos oscuros y voluntad de dominio alimentaban un ego joven, nacionalista y racial. Y, por último fue el resultado de un Tratado de Paz, el Versalles, que colocaba a Alemania en condiciones económicas y sociales insoportables. Los vencedores de la primera Gran Guerra, con una miopía absurda, solo querían cobrar, sin importarles la quiebra material y moral de los derrotados.Continuar leyendo
Al igual que una representación teatral y su cualidad para ser interpretada temporada tras temporada, la condición cíclica de la realidad es igual de evidente: Ritmos eternos que más allá de desvelarnos el principio y final de las cosas, nos señalan en su constante repetición, la esencia misma de un presente continuo del cual formamos parte.Continuar leyendo
Domingo, 29 de marzo, de 2009. Se reúne de urgencia el Consejo de Ministros del Gobierno de España con un solo punto en el orden del día: “aprobar un aval de 9000 millones de euros para el ejercicio del año 2009, para la Caja de Ahorros de Castilla-la Mancha.
El mismo día 29, de marzo, se publica Resolución del Banco de España en la que se nombran tres administradores para regir los destinos deCCM. Hasta tanto se encuentre una solución razonable a la crisis de la entidad financiera.
CCM ha sido intervenida. La primera entidad financiera en años, después de Banesto.
Un mes más tarde. Día 23 de abril de 2009, el decreto-ley del Gobierno por el que se intervenía CCM es ratificado por mayoría absoluta (324 votos favorables) por el Congreso de los Diputados.
Día 3 de noviembre de 2009, el Banco de España autoriza “la integración parcial” de CCM en Cajastur.
Día 1 de julio de 2010, desaparece CCM como Caja de Ahorros. Se creará el Banco de Castilla-la Mancha.
Desde el año 1999 hasta la intervención del Gobierno, el 29 de marzo de 2009, el Presidente de la entidad ha sido D. Juan Pedro Hernández Moltó.
Día 5 de noviembre de 2018, el diario “La Tribuna” publica un texto con el siguiente titular: “CCM ya es oficialmente historia”. En el texto se da la noticia de la desaparición del Banco de Castilla-la Mancha, que había sustituido a la intervenida CCM. “La entonces Caja de Ahorros – dice el texto del diario local – se ha ido diluyendo en un juego de fusiones que han terminado con su desaparición final hace unos días”.
Panorámica general @Justiniano de la Peña Carbonero
Es, sin duda, el monumento más emblemático de la villa de Torrijos.
“Egregio Edificio” (P. Gonzaga).
“Edificio Maravilloso” (Fray Alonso de Salvatierra).
“Iglesia sumptuosísima” (P. Gabriel Aranda).
La Colegiata, cuya primitiva denominación fue la de “Corpus Christi” fue fundada por doña Teresa Enríquez “la Loca del Sacramento”, “Señora de Torrijos”.Continuar leyendo
Estamos ante un espacio excepcional: un centro educativo construido en la dictadura, pero más espectacular que los construidos en la democracia. Por el uso del espacio, por la concepción modular de su arquitectura, por integrar la luz y la naturaleza en el proceso de formación de los jóvenes y por emplear materiales pobres para conseguir resultados óptimos. El IES actual, antigua Universidad Laboral, es la concreción espacial de una comprensión de la arquitectura que enlaza con la abstracción y la versatilidad constructivas del siglo pasado.Continuar leyendo
Los proyectos del Instituto Nacional de Colonización tienen un desarrollo especialmente interesante en la provincia de Toledo. Núcleos de población, conocidos como los pueblos nuevos: Bernuy, Rinconada, El Bercial, el núcleo de San Antonio, Las Vegas, Alberche del Caudillo, Talavera la Nueva y las viviendas aisladas de Calera y Chozas. El Servicio de Fermentación del Tabaco puso en explotación tierras en la Comarca de Talavera de la Reina y en la provincia de Ávila. Un proyecto asociado a la explotación agrícola con construcciones como los secaderos de tabaco que mantienen su presencia en el paisaje de la zona.Continuar leyendo
Refugiados españoles en el campo de internamiento de Argelès-Sur-Mer.
Por estos meses de enero, febrero, marzo, de hace 80 años, quinientos mil españoles -las cifras oscilan entre 450.000 y 475.000- comenzaban un exilio desolado, como todos los exilios. Los meses pertenecían al año 1939. La República aceptaba la derrota, Franco saboreaba la victoria que pronto sería su victoria. Medio millón de españoles cerraban una etapa de exilios que había comenzado en 1936, se había vuelto a repetir en 1937 y la tercera, con el desmoronamiento del frente de Aragón, en 1938. La última, de 1939, culminaba uno de los grandes fracasos de la Historia Contemporánea de España. Aunque, mirado desde el siglo XIX, cerraba un siglo y medio de convulsiones políticas y sociales, plagadas de pronunciamientos militares. Continuar leyendo
Utilizamos cookies para mejorar nuestro blog, que no incluye publicidad. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoRejectLee más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.